Vlado Gotovac (escritor yugoslavo...es decir con sentimientos identitarios múltiples)


"NUNCA HE COMPRENDIDO A QUIENES DESEARÍAN QUE EL ARCO IRIS FUERA DE UN SÓLO COLOR. ÚNICAMENTE SU VARIADA GAMA CROMÁTICA LO HACE HERMOSO. ASÍ, TAN SÓLO DIVERSAS ETNIAS Y GRUPOS HUMANOS PUEDEN ENCERRAR TODA LA BELLEZA DEL MUNDO".
Vlado Gotovac. Escritor yugoslavo (...portador de identidades múltiples, no excluyentes, radicalmente opuesto a la limpieza étnica que configuró los actuales estados mono-étnicos en los Balcanes)
Mostrando entradas con la etiqueta Gogoan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gogoan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Behin batean Euskadin...Erase una vez Euskadi...GOGOAN

 


"Behin batean Euskadin" filmaren bitartez Gogoan Blogean irakurritako hausnarketa sakona. Honetan ene gaztaroa, nik esango nuke ene bizitza osoa (duela gutxi arte), isladaturik ikusten dut. Guztiz gomendagarria den irakurketa... eta, zalantzarik gabe filma ikustea ere biziki gomendatzen dut.

Lo he encontado en una entrada del Blog de la Asociación GOGOAN POR UNA MEMORIA JUSTA. A través de la película "Erase una vez Euskadi", se hacen una serie de reflexiones que me han trasladado a reconocerme en muchos de los aspectos y situaciones de mi juventud. De alguna forma he pensado que toda mi vida se ha visto, hasta hace relativamente poco, envuelta en los mismos dilemas y posicionamientos que se reflejan en la película y se comentan en Gogoan.

La película se proyectó en Zinexit, la XII Muestra de Cine y Derechos Humanos, el primer largometraje del director gipuzkoano Manu Gómez  "Érase una vez en Euskadi". Se trata de una película con mucho de autobiográfica en la que retrata el devenir de una cuadrilla de chavales en los años ochenta en un pequeño pueblo. Un verano inolvidable para los cuatro por muy diferentes motivos. Como contexto y subtexto se hace presente de forma permanente la durísima realidad social de aquellos años: el desempleo, las drogas, el VIH-Sida… y también ETA y su entorno social. Una violencia que llega a empaparlo todo, pero sin tomar el protagonismo del filme en ningún momento. Y quizás este sea uno de sus aciertos. No se trata de la enésima película sobre la violencia. No. Simplemente es el asfixiante ambiente en el que se desarrollan cuatro infancias.  "...una violencia asfixiante que llega a ampararlo todo".

Leer aquí: https://gogoan.org/2022/11/30/erase-una-vez-en-euskadi/


 Texto y fotografías: Blog de GOGOAN.    https://gogoan.org/

lunes, 8 de abril de 2019

BAKEAREN ALDEKO APOSTUA - APOSTAR POR LA PAZ




Benetan esaten dizuet estimatzen dudan Lourdes Oñederraren hitz hauek hunkitu nautela. Balio handikoak direla esango nuke. Agian, Lourdesen hitzetan ene ibilbide propioa isladaturik ikusten dudalako. Agian...
De verdad estimados amigos/as, alumnos/as...de verdad que estas palabras de Lourdes Oñaederra, a quien estimo profundamente, me han emocionado. Considero que son de un valor extraordinario y que merecen ser leídas. Quizás lo digo porque yo mismo veo reflejado mi propio recorrido en esas palabras. Quizás lo digo porque en ellas veo mis muchas ausencias y faltas de compromiso hasta que, como reconoce Lourdes, en el año 2000 el asesinato de Fernando Buesa y Jorge Díez Elorza me sacara de mi cómodo letargo. Quizás sea eso. Repito que es del todo recomendable, además de profundamente sanador leer esta ponencia que rescatio del Blog de GOGOAN. 
Leer aquí: https://gogoanmemoria.wordpress.com/2019/04/08/apostar-por-la-paz/

Intervención de Lourdes Oñederra en el acto organizado por el Secretariado Social Diocesano en Vitoria-Gasteiz el día 12 de marzo: Paz y reconciliación/Bake eta adiskidetzea.  Apostar por la paz