Klaudio Landak zuzentzen duen saioan aritu nintzen atzo. Gaueko gaia, nola ez, Uztailak 12rako hauteskunde kanpainia. Ordiziako kutxaduen egoera eta San Ferminetako jairik gabeko giroa ere mahai gainean izan ziren. Iñaki Galdosekin eta Maite Ubiriarekin aritzea plazer hutsa izan zen.
Niregandik hurbil zaudeten guztiontzako erraza den Bloga. Un BLOG fácil para mis alumnos/as, amigos/as, compañeros/as de Berritzegune o de Universidad, compañeros/as de ONGs y diversas organizaciones con las que colaboro. Un lugar de encuentro. ¡Bienvenidos!!! Ongi etorriak!!! Jesus Prieto Mendaza
Vlado Gotovac (escritor yugoslavo...es decir con sentimientos identitarios múltiples)
Vlado Gotovac. Escritor yugoslavo (...portador de identidades múltiples, no excluyentes, radicalmente opuesto a la limpieza étnica que configuró los actuales estados mono-étnicos en los Balcanes)
Mostrando entradas con la etiqueta EITB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EITB. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de julio de 2020
sábado, 5 de mayo de 2018
Iritzia EITBn/Opinión en EITB/Camboko Pastorala-La Pastoral de Cambo
ETAk behin betirako adioa eskeini digu. Hori pozgarria da, zalantzarik gabe, nik ez dut kontrakoa esango eta ez nago konforme zenbait diskurtsoekin. Hala eta guztiz, batez ere pentsamendu bakarreko bolada likido honetan, ezin dut akritikoa izan eta atzo Canbon ikusitakoa eta entzundakoarekin ezin dut ados izan (gure guerra..., gure gatazka munduko gatazka guztiak bezala..., Gernikan sortutakoa dela eta..., ETAk duen borondate ona..., Espaina eta Frantzia dira oso maltzurrak..., gure herriak aurrera eraman duen borroka helburu legitimoak lortzeko..., preso politikoak eta hieslariak...,Sudan, Yemen eta Sirian aplikatuko da Euskal Herrian ikusten duguna...), gehiegikeriak eta sinplekeriak direlako. Hauek nazioarteko mediadore hauek! A zer nolako informazioa eman diete!!! ETAren amaiera honetan hiru gauza positiboekin gelditzen naiz:
1.-Biktima guztiekin, bereziki egun honetan ETAK sortutako biktimekin egon nahi dut une honetan.Ene gogoan ere hainbeste urtetan egindako lagunak Gesto por la Paz taldean: Txema, Fabian, Javi, Maite, Isabel, María, Xabi...eta gurekin ez daudenak...Elena Mardones, Lekuona...aaa! Mila esker!
2.-Iñigo Urkulluk eta Uxue Barcosek egindako diskurtsoekin. Hitzak orekatuak, biktimen sufrimendua gogoratu dute eta etorkizunari begira guztion konpromezua eta eskuzabaltasuna aldarrikatu dute. Puntu honetan, normaltasunez espetxe politikaren aldaketak ere izan daitezke. Dudarik gabe ene ustez haiek egindako diskurtsoak dira, ikuspuntu etiko batetik, egun honetan errekupera dezakegun gauza bakarra.
3.-Espainako presidenteak, Mariano Rajoy, egindako agerraldian ere somatu dut zerbait baikorra izateko. Ene susmoak daukat, ez naiz jaio atzo bertan, eta uste dut Espainako gobernuak, eusko Jaurlaritzarekin hitz egin duela diskretoki, hori dela eta "laisser fair" aplikatu dute ETAren bukaera ez ostopatzeko.
Hau guztia azaldu nahi nuen ETB 2ko Klaudio Landak zuzentzen duen saioan, baina, egia esan, telebista saio horrek duen abiadurak oso aukera gutxi eman zidan hori lortzeko.
ETA nos ha ofrecido su adiós. Esto no puedo contemplarlo sino como una buena noticia, aunque, quizás, mi alegría, unida a un gran sentimiento de liberación, fue mayor el 20 de octubre de 2011. No comparto el discurso pesimista de quienes ven en este hecho un retroceso, una vuelta a lo peor del terrorismo. No. Estamos hoy mejor que hace diez años. Aun así, tampoco deseo ser un ciudadano acrítico, algo tan al uso en esta sociedad líquida en la que el pensamiento único está tan presente, y al respecto hay muchas cosas a criticar en la "representación simbólica" del final de ETA, demasiadas afirmaciones allí vertidas con las que no puedo estar sino en radical desacuerdo (...se ha puesto fin a esta guerra, nuestro conflicto sigue, como todos los conflictos del mundo, el nuestro exige..., lo ocurrido en Gernika..., la lucha del pueblo vasco por sus objetivos..., los perversos estados español y francés..., en Siria, en Sudán, en Yemen siguen con interés la resolución del conflico vasco..., los presos políticos y huidos...). ¡Documentados mediadores internacionales estos! ¡Bonita información, sesgada e interesada, la que se les ha transmitido sobre la realidad de estas décadas pasadas!!! ¿A quien sirven realmente? De todo este final (lo define mi querido Alberto Ayala, hoy en El Correo, así: despróposito) del historial sangriento de ETA tan sólo deseo recuperar tres cuestiones que he valorado, quizás sentido, de forma positiva:
1.-La recuperación de la memoria de todas las víctimas del terrorismo, especialmente hoy la de las de ETA, recuperación que he observado en medios de comunicación, en amigos, en conversaciones...en gran parte de mi sociedad. No puedo sino recordar en estos momentos a los amigos/as de Gesto por la Paz, una organización que no ha sido reconocida en Cambó y que tuvo una importancia radical en el cambio de gran parte de la sociedad vasca. Txema, Jesús, Xabi, Fabian, Maite, Javi, María, Isabel.., y quienes ya no pueden disfrutar de la paz conseguida...Elena Mardones, Lekuona... ¡Ahhhh! Hoy quiero recordaros. ¡Gracias a todos/as!
2.-El impecable discurso institucional realizado por el lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de Navarra, Uxue Barkos (vestidos de riguroso negro ¡atentos a la simbología!). Con palabras muy medidas, y sin perder la necesaria perspectiva ética, pusieron en valor en primer lugar el sufrimiento de las víctimas, para aludir, posteriormente,a la necesaria generosidad que será necesaria para conseguir una sociedad realmente normalizada. Se aludió a los posibles cambios que se deberán producir en política penitenciaria, pero se hizo con suma prudencia y sin estridencias.
3.-En la comparecencia del presidente español, Mariano Rajoy, también observé ciertos cambios que me permiten ser optimista. El reconocimiento al trabajo realizado por sus antecesores, la mención a la unidad de todas las fuerzas democráticas, la labor de la sociedad y, como no, el recuerdo para aquellos que ya no podrán ver este día por haber sido víctimas de la tardanza y crueldad de quienes desaparecen hoy del mapa del terror. Creo que, aunque no se reconozca, el gobierno de España, como también el francés, han hablado con el gobierno vasco y navarro para, aunque no se reconozca de forma explícita, facilitar o cuando menos no obstaculizar la última representación de ETA.
Todo esto quería comentar ayer en el programa de la tarde dirigido por Klaudio Landa. Realmente no tuve oportunidad. La velocidad a la que se desarrolla este programa, y la gran cantidad de invitados intervinientes, me dieron muy pocas oportunidades de explicar más y mejor todo ello. ¡Otra vez será!
1.-Biktima guztiekin, bereziki egun honetan ETAK sortutako biktimekin egon nahi dut une honetan.Ene gogoan ere hainbeste urtetan egindako lagunak Gesto por la Paz taldean: Txema, Fabian, Javi, Maite, Isabel, María, Xabi...eta gurekin ez daudenak...Elena Mardones, Lekuona...aaa! Mila esker!
2.-Iñigo Urkulluk eta Uxue Barcosek egindako diskurtsoekin. Hitzak orekatuak, biktimen sufrimendua gogoratu dute eta etorkizunari begira guztion konpromezua eta eskuzabaltasuna aldarrikatu dute. Puntu honetan, normaltasunez espetxe politikaren aldaketak ere izan daitezke. Dudarik gabe ene ustez haiek egindako diskurtsoak dira, ikuspuntu etiko batetik, egun honetan errekupera dezakegun gauza bakarra.
3.-Espainako presidenteak, Mariano Rajoy, egindako agerraldian ere somatu dut zerbait baikorra izateko. Ene susmoak daukat, ez naiz jaio atzo bertan, eta uste dut Espainako gobernuak, eusko Jaurlaritzarekin hitz egin duela diskretoki, hori dela eta "laisser fair" aplikatu dute ETAren bukaera ez ostopatzeko.
Hau guztia azaldu nahi nuen ETB 2ko Klaudio Landak zuzentzen duen saioan, baina, egia esan, telebista saio horrek duen abiadurak oso aukera gutxi eman zidan hori lortzeko.
ETA nos ha ofrecido su adiós. Esto no puedo contemplarlo sino como una buena noticia, aunque, quizás, mi alegría, unida a un gran sentimiento de liberación, fue mayor el 20 de octubre de 2011. No comparto el discurso pesimista de quienes ven en este hecho un retroceso, una vuelta a lo peor del terrorismo. No. Estamos hoy mejor que hace diez años. Aun así, tampoco deseo ser un ciudadano acrítico, algo tan al uso en esta sociedad líquida en la que el pensamiento único está tan presente, y al respecto hay muchas cosas a criticar en la "representación simbólica" del final de ETA, demasiadas afirmaciones allí vertidas con las que no puedo estar sino en radical desacuerdo (...se ha puesto fin a esta guerra, nuestro conflicto sigue, como todos los conflictos del mundo, el nuestro exige..., lo ocurrido en Gernika..., la lucha del pueblo vasco por sus objetivos..., los perversos estados español y francés..., en Siria, en Sudán, en Yemen siguen con interés la resolución del conflico vasco..., los presos políticos y huidos...). ¡Documentados mediadores internacionales estos! ¡Bonita información, sesgada e interesada, la que se les ha transmitido sobre la realidad de estas décadas pasadas!!! ¿A quien sirven realmente? De todo este final (lo define mi querido Alberto Ayala, hoy en El Correo, así: despróposito) del historial sangriento de ETA tan sólo deseo recuperar tres cuestiones que he valorado, quizás sentido, de forma positiva:
1.-La recuperación de la memoria de todas las víctimas del terrorismo, especialmente hoy la de las de ETA, recuperación que he observado en medios de comunicación, en amigos, en conversaciones...en gran parte de mi sociedad. No puedo sino recordar en estos momentos a los amigos/as de Gesto por la Paz, una organización que no ha sido reconocida en Cambó y que tuvo una importancia radical en el cambio de gran parte de la sociedad vasca. Txema, Jesús, Xabi, Fabian, Maite, Javi, María, Isabel.., y quienes ya no pueden disfrutar de la paz conseguida...Elena Mardones, Lekuona... ¡Ahhhh! Hoy quiero recordaros. ¡Gracias a todos/as!
2.-El impecable discurso institucional realizado por el lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de Navarra, Uxue Barkos (vestidos de riguroso negro ¡atentos a la simbología!). Con palabras muy medidas, y sin perder la necesaria perspectiva ética, pusieron en valor en primer lugar el sufrimiento de las víctimas, para aludir, posteriormente,a la necesaria generosidad que será necesaria para conseguir una sociedad realmente normalizada. Se aludió a los posibles cambios que se deberán producir en política penitenciaria, pero se hizo con suma prudencia y sin estridencias.
3.-En la comparecencia del presidente español, Mariano Rajoy, también observé ciertos cambios que me permiten ser optimista. El reconocimiento al trabajo realizado por sus antecesores, la mención a la unidad de todas las fuerzas democráticas, la labor de la sociedad y, como no, el recuerdo para aquellos que ya no podrán ver este día por haber sido víctimas de la tardanza y crueldad de quienes desaparecen hoy del mapa del terror. Creo que, aunque no se reconozca, el gobierno de España, como también el francés, han hablado con el gobierno vasco y navarro para, aunque no se reconozca de forma explícita, facilitar o cuando menos no obstaculizar la última representación de ETA.
Todo esto quería comentar ayer en el programa de la tarde dirigido por Klaudio Landa. Realmente no tuve oportunidad. La velocidad a la que se desarrolla este programa, y la gran cantidad de invitados intervinientes, me dieron muy pocas oportunidades de explicar más y mejor todo ello. ¡Otra vez será!
miércoles, 23 de noviembre de 2016
FAKTORIA Euskadi IRRATIA. Ibestidura egunean...
Oso gustura sentitu naiz gaurko FAKTORIA saioan. Maite Artola eta bere talde osoarekin aritu naiz Eusko Lege Biltzarrean. Bakartxo Tejeria anderearekin hitz egiteko aukera izan dut, sintzeritate osoz. Pertsona bikaina aurkitu dut Lege Biltzarreko presidentarengan. Solaskide bikainak gainera izan ditut: Iñaki Galdos eta Eguzki Urteaga. Zuekin aritzea plazer hutsa izan da.
lunes, 18 de julio de 2016
Intervención en SML, el programa presentado por Klaudio Landa en EITB
Niza hirian sortutako atentatua dela eta. Gaia aztertzeko asmoz aritu ginen arratsaldero egiten den tertulia honetan. "Buenismo" izenekoari ez eta "malismo"ari ere ez.
Con la intención de analizar los sucesos, luctuosos sucesos, acaecidos en Niza estuve el viernes 15 en los estudios de Miramon en el programa de Klaudio Landa, Sin ir Más Lejos. No es la primera vez, como siempre me he sentido muy a gusto con Klaudio y su equipo. Tan sólo una pequeña sensación... me dió la impresión que ante la complejidad del fenómeno del terrorismo yihadista abundan o bien los análisis que son de una simpleza que no se corresponde con la realidad o bien un buenismo ingénuo que confía en hacer reflexionar a los muhaidines sin ningún tipo de intervención ni militar ni policial. No comparto ninguna de las dos posturas. Mi análisis pretende poner encima del tapete los problemas de integración de jóvenes musulmanes que se están demostrando en Europa, apostando por desarrollar mucho más las políticas interculturales (cuidado, ni multiculturales ni de asimilación) y no cayendo en la trampa de ISIS, DAESH de generar mayor islamofobia, pues esto aseguraría un mayor reclutamiento para sus filas. Pero este análisis, necesario en mi opinión,no impide que deba aceptar que alguna mejora en su política de seguridad ha de implementar la UE; medidas excepcionales que no deben significar retroceso de nuestros derechos de ciudadanía (si lo serían si se convierten no en excepcion sino en norma y pasan a formar parte de nuestra cotidianidad). Tampoco comparto la idea de que a el "Fascismo Islamista" se le pueda combatir con paz y diálogo, esa visión ingénua, por desconocimiento, de la lógica del integrismo islamista no es real y no puede plantearse ni siquiera en un plató de televisión.
viernes, 15 de enero de 2016
Agresiones sexistas en la ciudad de Colonia. Una reflexión en EITB
Asteartean, hilak 13, Klaudio Landak deiturik SIML telebista saioan aritu nintzen (beti bezala oso gustora) egun gai gordin eta latz batekin: Alemaniako hiri batean, Kolonian hain zuzen, geertatutako agresio matxistak direla eta aritu ginen eztabaidan. Hona hemen aportazioren bat...
El pasado martes, 13 de enero, y llamado por Klaudio Landa para su programa SIML, aporte mis impresiones sobre lo ocurrido en la "nochevieja" de Colonia. Se que algunos de quienes me leen opinan que rozo el buenismo antropológico (nada más lejos de la verdad) y otros, por el contrario, que soy muy blando con algunas posturas claramente racistas (falso absolutamente). Siempre he defendido que la verdadera Educación Intercultural debe alejarse del mero folcklore o de las declaraciones grandilocuentes, para adentrarse en otro espacio que se encuentra en las políticas de ciudadanía y en la justicia social. Coincido con Sami Naïr en que todo lo demás son "juegos florales" pero no contribuyen en absoluto a conseguir una sociedad más cohesionada y por lo tanto se alejan del paradigma intercultural. Os adjunto un documento, que ya es viejo, pero en este caso puede ser muy revelador. Lo podéis encontrar en este enlace:
https://www.dropbox.com/s/14h9uulxi9op5n6/Entrelotolerable.pdf?dl=0
miércoles, 2 de diciembre de 2015
En los estudios de Radio Vitoria. Hacía tanto...
Gure bizitza ez da erraza. Hala eta guztiz, zorionarekin eta atsekabeekin ere, bizitzea merezi duelakoan nago. Pasa den ikasturtean erabaki bat hartu nuen eta ez naiz damutzen, hori bai koherentziak, askotan, ondorioak ekartzen ditu, erdi alaitsu baita tristeak ere.
Soy de los que piensa que vivir siempre merece la pena. Con sus momentos positivos y también, como no, con sus momentos difíciles. El curso pasado tomé una decisión y me posicioné contra los despidos y la política que se estaba siguiendo en EITB (especialmente me afectó el despido de Ivan y Roberto, "Los madrugadores"). Así finalizaron muchos años de colaboración tanto en ETB como en Euskadi Irratia o Radio Vitoria. Es difícil olvidarse de tantos y tantas magníficos profesionales de este medio con los que además de compartir estudio, compartí café de máquina o en el Bar de Moncho, charla, confidencias y el enorme regalo de su amistad. Pero...ya no me llaman...por eso me alegró tanto ser invitado por Charo Idokilis a su programa para hablar de convivencia y acoso escolar. Fue un placer reencontrarme con grandes personas como Pedro Espinosa o Henar. ¡Ah! ¡Cómo os echo en falta!!!
Soy de los que piensa que vivir siempre merece la pena. Con sus momentos positivos y también, como no, con sus momentos difíciles. El curso pasado tomé una decisión y me posicioné contra los despidos y la política que se estaba siguiendo en EITB (especialmente me afectó el despido de Ivan y Roberto, "Los madrugadores"). Así finalizaron muchos años de colaboración tanto en ETB como en Euskadi Irratia o Radio Vitoria. Es difícil olvidarse de tantos y tantas magníficos profesionales de este medio con los que además de compartir estudio, compartí café de máquina o en el Bar de Moncho, charla, confidencias y el enorme regalo de su amistad. Pero...ya no me llaman...por eso me alegró tanto ser invitado por Charo Idokilis a su programa para hablar de convivencia y acoso escolar. Fue un placer reencontrarme con grandes personas como Pedro Espinosa o Henar. ¡Ah! ¡Cómo os echo en falta!!!
lunes, 16 de noviembre de 2015
En el programa dirigido por Claudio Landa. SIML
Después de los atentados de París. Este noviembre de 2015 se ha teñido de nuevo de sangre en París y parece como si noviembre fuera un mes maldito en nuestro país vecino (recuerdo mi paso por tierras francesas en el 2005, cuando tadavía ardían coches en las bamlieues de varias ciudades). Con objeto de analizar la realidad que dibuja esta horrible noticia y fundamentalmente el futuro que espera a Europa en un corto-medio espacio de tiempo, dividida entre el militarismo y su tradiconal política de hospitalidad hacia los refugiados, he participado en el programa SIML, que dirige Claudio Landa.
lunes, 27 de julio de 2015
La experiencia del último viaje a las vallas entre Marruecos y Ceuta en EITB.
Gaur, uztailak 27, Boulevard irratisaioan. Hoy, 27 de julio, en el programa Boulevard he hablado de mi último trabajo de campo entre tierras de Marruecos y Ceuta.
Para escuchar el programa clicar en la fotografía
Para escuchar el programa clicar en la fotografía
jueves, 18 de junio de 2015
Adiós a varios años de colaboración con radio Vitoria. ¡No a los despidos en EITB!
Hoy me he despedido de mis compañeros y compañeras de Radio Vitoria. Han sido unos años maravillosos, primero con Pedro Fdz. de Retana y Genma Espinosa y los últimos dos años con Maritxu Diaz y Javier Moncada en el programa ARABA GAUR. Dije en su día que no podía compartir los despidos que se anunciaban en el ente EITB. Se ha envíado a la calle a profesionales con muchos años de experiencia profesional (algunos con casi veinte años de ejercicio en esta casa), sin tener en cuenta la difícil situación del sector y la compleja realidad económica en la que quedan estas personas y sus familias. No estoy de acuerdo tampoco con los criterios elegidos; no puedo compartir que el perfil de euskera pueda ser el arma a utilizar para arrojar al pozo del desempleo, sin tener en cuentra la plural realidad socio-lingüística-cultural de Álava, a unos profesionales que nos han informado puntualmente y nos han hecho reír hasta el llanto, aunque sea en castellano (¡qué caramba!!!!), en tiempos difíciles. Poe ello he tomado esta decisión. No puedo quedarme mirando, se me hace imposible seguir como colaborador, mientras contemplo impasible que quienes son los verdaderos profesionales de las ondas, quienes han estudiado ciencias de la información, salen poco a poco por la puerta pequeña. Por todo ello, esta mañana en el programa Araba Gaur, me he despedido de los oyentes. Gracias a Maritxu, a Javier, a los técnicos, a todos/as con los que he compartido tertulia, pues de todos ellos he aprendido, y mucho, y gracias también a los oyentes de toda la provincia que tantas mañana me han abierto las puertas de sus hogares a través del viejo y maravilloso poder mágico de la radio. Esker mila guztioi, agian ez zaudete jakinaren gainean baina, zalantzarik gabe, asko eman didazue. Mila esker bihotzez!!!
Si lo deseaís podéis escuchar este último programa clicando sobre la imagen
Si lo deseaís podéis escuchar este último programa clicando sobre la imagen
martes, 7 de abril de 2015
FAKTORIA SAIOA Euskadi Irratia EITB
Duela urte pare bat parte hartzen dut FAKTORIA irratisaioan 8:30etan. Miramoneko estudioetatik Maite Artola, saioa zuzentzen duena, eta Iñigo Alusliza dira gidariak eta neu Gasteizko Estudioetatik hartzen dut parte. Urte hauetan solaskide asko izan ditut, besteak beste Jose Félix azurmendi, Mikel Aramendi, Maertxelo Otamendi, jose Ramón Beloki, Arantza Urkarregi, Asier Blas eta abarrak. Interesaturik bazaudete esteka honen bitartez Faktoriari eutsi diezaiokezue.
Hona hemen saio batzuk:
.-2015eko martxoak 30
.-2015eko Apirilak 7
Hona hemen saio batzuk:
.-2015eko martxoak 30
.-2015eko Apirilak 7
Suscribirse a:
Entradas (Atom)