Vlado Gotovac (escritor yugoslavo...es decir con sentimientos identitarios múltiples)


"NUNCA HE COMPRENDIDO A QUIENES DESEARÍAN QUE EL ARCO IRIS FUERA DE UN SÓLO COLOR. ÚNICAMENTE SU VARIADA GAMA CROMÁTICA LO HACE HERMOSO. ASÍ, TAN SÓLO DIVERSAS ETNIAS Y GRUPOS HUMANOS PUEDEN ENCERRAR TODA LA BELLEZA DEL MUNDO".
Vlado Gotovac. Escritor yugoslavo (...portador de identidades múltiples, no excluyentes, radicalmente opuesto a la limpieza étnica que configuró los actuales estados mono-étnicos en los Balcanes)
Mostrando entradas con la etiqueta Alboan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alboan. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

Sesión sobre Educación Intercultural con el profesor Pablo Yafe/ALBOAN VIII Jornadas Edukalboan. Más allá de las Fronteras: Competencia global y Emocional

VIII Jornadas Edukalboan. Más allá de las Fronteras: Competencia global y Emocional.

 

He tenido la suerte de compartir hoy, en las  VIII Jornadas Edukalboan. Más allá de las Fronteras: Competencia global y Emocional, de compartir ponencia con el profesor argentino Pablo Yafe. Un sugerente frofesor que, desde ese otro lado del océano, que no nos separa sino que nos une, nos ha ofrecido una magnífica visión de las pérdidas escolares poducidas por la pandemia del Covid 19, una de ellas la mirada del compartir juntos, pues "ahora nuestra mirada está pixelada y vemos todo borroso; no visionamos bien ese horizonte hacia el que en toda comunidad educativa debe caminar junta". Un magnífico profesor que ha puesto en valor que" la voluntad de enseñar debe convertirse en posibilidad de aprender". Eso que no se puede hacer a través de Zoom, Meet o Skype, de Classroom, eso que sólo se puede hacer respirando el mismo aire junto, sintiendo juntos, conmoviendonos juntos.

Si deseais saber más sobre Pablo Yafe....

https://www.lanacion.com.ar/comunidad/coronavirus-video-se-hizo-viral-desafio-mantener-nid2350431/

 https://eligeeducar.cl/acerca-del-aprendizaje/son-los-estudiantes-el-centro-de-la-educacion-en-tiempos-de-covid-19/


martes, 27 de octubre de 2020

Por una (contra)cultura de la reconciliación

Oso interesgarria, gainera Deustuko CEAko estimatzen ditudan lagunek bultzaturik. Interesante, muy interesante. Con queridos compañeros/as del Centro de ética Aplicada de la Universidad de Deusto. ¡Os animo a tomar parte!


 

lunes, 19 de octubre de 2020

Kulturarteko Hezkuntza Ikastaroa-Curso de Educación Intercultural

2005. urtetik eta Deustuko Unibertsitatearen eskutik burutu genuen. Eta urte berri batean hona hemen Kulturarteko Hezkuntza Ikastaroa!!! Aurten, logikoa denez on line. Comenzamos en 2005, impulsado desde la Universidad de Deusto. Desde hace varios con la complicidad de Alboan sigue adelante esta formación. Un año más, ya está aquí el curso de Educación Intercultural. En esta edición, como no podía ser de otra forma dada la situación sanitaria, no habrá presenciales, todo el curso se ofrece on line.


 

viernes, 27 de abril de 2018

Curso Educación Intercultural/Materiales



En el Curso de Educación Intercultural, dentro de la plataforma Moodle del mismo, he aportado una serie de materiales con objeto de aclarar el término "INTERCULTURALIDAD". En la interacción, como tutor, con el alumnado del curso he detectado numerosos errores conceptuales, que a mi entender son fundamentales, para abordar tanto el marco teórico inicial del curso como de cualquier acercamiento que pretenda ser práctico (a nivel educativo formal o no formal, de educación o trabajo social, desde el trabajo municipal o de ONGs, etc...) con posterioridad en la vida profesional respectiva de cada uno/a. Es curioso porque este mismo "despiste conceptual" lo observo también en otros momentos, en otras aulas, tanto en la universidad como en cursos diferentes fuera de ella. Y no, es fundamental conocer de que hablamos cuando nos referimos a EDUCACIÓN INTERCULTURAL; no es lo mismo, y se mezcla, hablar de pluriculturalidad, de asimilación, de multiculturalidad o de interculturalidad. No. Con objeto de aclarar esto os dejo una serie de documentos que ya he utilizado en cursos anteriores, pero que creo que es necesario compartir con vosotros/as. Espero que os sean de ayuda y, sobre todo, que desde una lectura crítica, puedan interpelaros. Tan sólo así podréis hacer un análisis serio de cualquier proceso social, tan sólo así podréis contribuir a tener una verdadera conciencia (y, quizás, compromiso...) social. Escribe el poeta José Miralles "Miras, pero no ves. oyes, pero no escuchas. pobre Corazón, de la cuna a la tumba sin haber latido". No permitáis que eso os ocurra: ved, escuchad y reflexionad.