Denbora joan eta denbora etorri. 1974. urtean COU bukaturik San Viator ikastetxetik irten ginen. Aurreko zapatuan bildu ginen berriro jardunaldi hunkigarri eta ahaztuezin batean. Gora bizitza!
Somos viejos, es una realidad que está ahí, ni buena ni mala, es nuestra realidad. La reunión del pasado sábado me ha hecho ser más consciente de ello y, quizás por eso, de saber que cada momento de disfrute de esta vida es un regalo imposible de pagar. Pues eso es precisamente lo que celebramos el pasado sábado, el inmenso regalo de poder juntarnos cincuenta compañeros de aquel COU, el año en que dejamos el Colegio de San Viator para comenzar nuestras andanzas universitarias. Celebrábamos 50 años, festejábamos estar vivos y estar bien.
Fue un placer reunirnos, ya con 67 años, y celebrar el encuentro en el que tuvimos un recuerdo para nuestros compañeros ya fallecidos en el monolito en el jardín ubicado en la entrada al centro. Emoción al recordar a Carlos Salinas, Gartzi, Koldo Ortíz de Zárate, Peciña, Jesús Oroz, Joserra Quintana...
Estuvieron presentes en esta especial jornada amigos de niñez y adolescencia que marcaron mi vida. Entre ellos varios de quienes fueron el embrión del baloncesto de la ciudad, después en el Baskonia, como Boni Rodriguez, Iñaki Cengotita, Mikel gabilondo o Javier Fdz. Ortueta. Quien fuera Manager General del equipo ciclista ONCE, Pablo Antón y representantes también del voleibol alavés de aquella época como Luis Daniel Cámara. Quien fuera internacional en la disciplina de Judo, L. Ramón Saéz de Buruaga. No faltaron conocidos empresarios como Mario Fuentes, M. Ángel Porras o Carlos Fdz. de Nograro. El sector médico también estuvo presente con nombres como los doctores Iñaki Fuentes Azkoitia y J. Miguel Ercilla. El mundo de la universidad, en este caso de Deusto, estuvo representado por el compañero Luis Ramón Arrieta Durana. Caras conocidas como J. R. Muga, Luis Mari Zarantón, Iñaki Olazagoitia, Xabier Montiel, Alberto Ibarlucea, Fdz. Villate o Mikel Mintegui.
La jornada , en la que contamos con la presencia de la Directora del colegio, Miriam Zuazola y de varios profesores como Eli Sagasta, J.J. Ruiz de Eguilaz, Alberto Elgoibar, J. Gil y Arturo Glz. de Zárate, fue conducida de forma magnífica gracias a que el timonel era un experto marino, Carlos Corral Torreiro. Dicen los testigos que en la comida celebrada en el Restaurante Conde de Álava hasta se escucharon las estrofas de "Juventudes viatorianas".
En las cenas de nuestros pueblos hay una canción que siempre me emociona, dice así: "Es un inmenso placer, volver de nuevo a encontrarnos, porque los buenos amigos, hoy somos después de amarnos. Si tu te sientes ta bien, tan bien como yo me siento, alza tu copa conmigo, brindemos por nuestro encuentro. Aunque el beber me hace mal, no más por este momento, de veras tan especial, por ti por mí, sólo por ti, ésta se va para adentro. Dios quiera que haya otra vez, otra vez y otra mil veces, que el gusto que hoy he tenido, el alma me lo agradece. Aunque se vaya el amor, y la amistad permanezca, dice un refrán conocido no hay mal que por bien no venga. Aunque el beber me hace mal, no más por este momento, de veras tan
especial, por ti por mí, sólo por ti, ésta se va para adentro".
Un canto a la amistad, y eso fue precisamente lo que celebramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario