Segura sententzia dela eta asko hitz egin da azken egun hauetan, Ene ustez, zalantzarik gabe berri on baten aurrean gaude. Baina, dudarik gabe ere, esan behar dugu oso berandu eta ondorio odoltsuarekin ailegatu dela. Zalantza batzuk ere daditut: Zergatik orain? Zergatik zuen kasuan bai? Eta kartzelan daudenak, zer pentzatuko dute? Berriro diot, uste dut nobedade ona dela baina...
Mucho se ha hablado estos días sobre la llamada "Sentencia de Segura". No seré yo quien me incluya entre quienes consideran que es una mala noticia. No. Creo que es una novedad positiva en un mundo ideológico que se ha mostrado, aun después de 2011, reticente a asumir su cuota de responsabilidad en todo lo ocurrido en el País Vasco durante tres décadas. A mí me ha alegrado escuchar de boca de Pernando Barrena (y otros ilustres "generales" de ese cruel ejército de paramilitares con disfraz de político que gestaron inventos tan horribles como "la socialización del sufrimiento") las palabras de aceptación de su culpa, y estoy dispuesto a aplaudir ese gesto si viene acompañado de nuevos hechos y, fundamentalmente, si es sincero y no una estrategia coyuntural. Aun así, y coincido aquí con lo expresado por numerosos analistas, además de por Jonan Fernández, queda un sentimiento amargo. ¿Por qué? Porque creo que llega tarde para casi mil asesinados y sus familias. Porque llega tarde para cientos de jóvenes a los que se lavó el cerebro, se les empujó a ingresar en la secta y después se les arrojó a una vida de violencia y asesinato, para, finalmente, pudrir en una celda sus vidas y, por extensión, las de sus familiares. Quedan varios interrogantes: ¿Por qué ahora sí han aceptado este final? ¿Por que ellos evitan la carcel y otros muchos presos no lo han podido hacer? ¿Qué pensarán de este acuerdo quienes siguen en sus celdas? ¿Qué pensarán de esta resolución las escisiones más radicales de la Izquierda Abertzale? ¿Por qué ahora han aflojado su tradicional exigencia asociaciones como la AVT y Dignidad y Justicia?
Repito que pienso que es una buena noticia y lo celebro, sin medias tintas, lo aplaudo, pero...también me gustaría encontrar respuesta para ciertas preguntas.
Niregandik hurbil zaudeten guztiontzako erraza den Bloga. Un BLOG fácil para mis alumnos/as, amigos/as, compañeros/as de Berritzegune o de Universidad, compañeros/as de ONGs y diversas organizaciones con las que colaboro. Un lugar de encuentro. ¡Bienvenidos!!! Ongi etorriak!!! Jesus Prieto Mendaza
Vlado Gotovac (escritor yugoslavo...es decir con sentimientos identitarios múltiples)
Vlado Gotovac. Escritor yugoslavo (...portador de identidades múltiples, no excluyentes, radicalmente opuesto a la limpieza étnica que configuró los actuales estados mono-étnicos en los Balcanes)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario