La llamada transición española puede ser abordada de forma multidisciplinar y criticada de forma seria y reflexiva. Fruto de ese análisis aflorarán numerosas debilidades, evidentemente, también múltiples posibilidades de que hubiera sido de otra manera. No puedo objetar nada a ello, aun así opino también que el paso de la dictadura a la democracia (con imperfecciones, pero democracia) que tanto anhelábamos quienes entonces teníamos 18 años, fue más provechoso que negativo. La sociedad española confió entonces en una clase política que, cediendo ante pretensiones partidistas propias, llevó a un país pobre e inculto a una situación de bienestar que ha sido modelo en otros lugares. Y, sin duda, Adolfo Suárez, enclavado en la UCD, fue una pieza fundamental de este proceso (Amnistia General de 1977, Estatuto de Gernika, Pactos de la Moncloa, Estatuto de los Trabajadores, etc...). Insisto que con sus errores, que sin duda los hubo, este primer presidente del recuperado periodo democrático aportó a la sociedad española más luces que sombras y recuperó consensos que hoy en día, en esta época de profunda crisis, echo en falta entre nuestra clase política. Vaya para él mi reconocimiento y, de paso, un recuerdo también para aquellos militantes de UCD, como el vitoriano Jose Ignacio Ustaran, que fueron abatidos por las balas sectarias del nacionalismo totalitario. Un reconocimiento que le niegan quienes ahora, como él hizo antes con acierto, deben realizar ese tránsito de una mentalidad dictatorial a otra democrática.
Niregandik hurbil zaudeten guztiontzako erraza den Bloga. Un BLOG fácil para mis alumnos/as, amigos/as, compañeros/as de Berritzegune o de Universidad, compañeros/as de ONGs y diversas organizaciones con las que colaboro. Un lugar de encuentro. ¡Bienvenidos!!! Ongi etorriak!!! Jesus Prieto Mendaza
Vlado Gotovac (escritor yugoslavo...es decir con sentimientos identitarios múltiples)
Vlado Gotovac. Escritor yugoslavo (...portador de identidades múltiples, no excluyentes, radicalmente opuesto a la limpieza étnica que configuró los actuales estados mono-étnicos en los Balcanes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario